Prepara tu oficina para este 2018
- Arq. Maricarmen Juárez
- 23 ago 2017
- 1 Min. de lectura
El diseño y la distribución de la oficina afecta a la productividad. Las oficinas deben tener espacios versátiles y flexibles que se integren con las nuevas tecnologías, iluminación y integración del espacio de trabajo y descanso.

Es importante Distribuir y amueblar la oficina con criterios de diseño flexibles en los que se puedan realizar modificaciones arquitectónicas y de mobiliario, previendo necesidades de crecimiento futuro de la empresa sin tener que realizar reformas importantes.
También es muy importante destacar que los espacios se encuentren bien iluminados tanto por la luz natural como por el sistema de iluminación artificial.

Los espacios deben transmitir los valores de la marca, mediante los recursos estéticos con los que se cuenta: colores, formas, texturas, iluminación, proporciones, analogías, etc. La arquitectura interior y el mobiliario deben generar una comunicación clara de la cultura organizacional a clientes tanto internos como externos.

Agregar elementos naturales a nuestra oficina tiene sus beneficios en los que podemos mencionar la reducción de estrés, disminuir la presiòn arterial y sobretodo aumentar la productividad de nuestros colaboradores

Comentarios